Catálogos para Artistas, de Victoria Villalba, es un servicio de escritura, edición, diseño y asesoría orientado a artistas que deseen impulsar sus carreras a través de las palabras.

¿Quién dirige Catálogos para artistas?
Editora y curadora de contenidos. Graduada de la carrera de Edición (UBA, 2007). Posgraduada en Industrias Culturales (UNTREF, 2010) y en Curaduría Avanzada (ESEADE, 2021). Obtuvo las becas Formación (2021) y Formadores (2019) del Fondo Nacional de las Artes. Fue coordinadora editorial en Asunto Impreso, la marca editora, interZona y Pearson, y editora en Edelvives. Dirige Untable Magazine y Catálogos para Artistas. Impartió sus talleres de edición de libros y de escritura para artistas en espacios como la galería de arte Ramos Generales (La Plata), la Asociación de Artistas Visuales de la República Argentina (AAVRA), el Museo Sívori (Buenos Aires) y el Museo MAR (Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, Mar del Plata). Conformó el Jurado de Selección del Premio Itaú de Artes Visuales 2023.
CV
• Formación académica
2007 Editora. Universidad de Buenos Aires. Diploma de Honor.
• Participación como jurado
2023 Jurado de Selección en el Premio Itaú de Artes Visuales (14º edición). Link.
2018 Jury Profesional en la Facultad de Diseño, Universidad de Palermo.
• Becas y distinciones
2021 Ganadora de una Beca Formación del Fondo Nacional de las Artes.
2019 Ganadora de una Beca Formadores del Fondo Nacional de las Artes.
2015 Seleccionada en el Salón Nacional de Artes Visuales (Fotografía), Palais de Glace.
• Capacitaciones impartidas
2023 Clase “El concepto de la obra”. AAVRA (Asociación de Artistas Visuales de la Argentina). Buenos Aires.
2022 “Workshop de escritura para artistas. Del statement a la reseña”. Catálogos para Artistas. Buenos Aires.
2021 “Construyendo libros”. Museo MAR (Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires). Mar del Plata.
2021-2018 “Workshop de edición de libros”. Galería de Arte Ramos Generales. La Plata.
2019 “Construyendo libros”. Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori. Buenos Aires.
2017 “La cocina de la edición de libros”. Zink Industrias Creativas (Kavanagh Building). Buenos Aires.
• Conferencias brindadas
2012 “E-books. Consideraciones técnicas para la edición digital”. 35º Feria Internacional del Libro, Montevideo, Uruguay.
• Cursos y posgrados de especialización
2022 Storytelling. Programa de formación digital Conecta Cultura, Perú.
2021 Curaduría Avanzada, con Eugenia Garay Basualdo. ESEADE.
2018 English for Artists and Curators, con Lucía Warck-Meister. Espacio Dos Puntos.
2018 Caja de Herramientas, con Herminda Lahitte. Usina del Arte.
2017 Financiamiento de Proyectos Culturales, con Patricia E. Jablonka. Usina del Arte.
2017 Presentación de Proyectos Culturales a Mecenazgo, con Cecilia Pochat. Usina del Arte.
2010 Posgrado en Gestión de Industrias Culturales. UNTREF.
• Curaduría
2023 Exhibición “Diálogo con el tiempo” de Marila Tarabay en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino (MACA) de Junín.